Saltar al contenido

5 pasos para el mantenimiento de las vides en primavera

Para producir hermosos racimos de uvas de mesa, el viñedo requiere un mantenimiento de seguimiento durante todo el año. Después de la poda realizada al final del invierno, se deben realizar tratamientos y podas más ligeras a lo largo del crecimiento para controlar a esta trepadora vigorosa. Concéntrese en el video a continuación y este artículo sobre los 5 trabajos de mantenimiento que se realizarán en mayo y junio.

Mantén limpio el pie de las vides

Para empezar, debes tener cuidado desyerba el suelo alrededor de las vides. Este simple gesto limita la competencia de hierbas no deseadas. No es necesario utilizar ningún producto químico. Utilice un desyerbador de línea simple (rotofil) para hacer la mayor parte del trabajo entre las patas, pero sin acercarse demasiado a la base de los troncos, para no dañarlos. Termine con el deshierbe manual.

Retire las ventosas a lo largo del tronco.

La enredadera es vigorosa. Así aparecen muchos brotes largos a partir de abril sobre la madera vieja del tronco o debajo de los carpinteros, cerca de la base. Los necesitamos retirarse lo antes posible. De lo contrario, desvían parte de la savia que ya no abastece adecuadamente a las ramas que llevan los racimos de flores. Por tanto, se puede reducir la cantidad y calidad de los frutos.


Tratamientos contra el mildiú polvoriento

Algunos jardineros se oponen ferozmente al uso de productos de tratamiento. Sin embargo, debe saber que si no trata su cepa al mínimo, nunca tendrá éxito en la cosecha de uvas.

Ojo, no estamos hablando aquí tampoco de sobretratamiento sino de un uso razonado de productos antimicóticos. Se trata solo de dar un impulso a la planta evitando la aparición de mildiú polvoriento. Para ello son suficientes de 4 a 5 tratamientos realizados entre mediados de abril y finales de agosto (1 por mes o cada 15 días si el verano es húmedo). Puede rociar mezcla de Burdeos o azufre. Uno u otro de estos dos productos de origen mineral, compatibles con una práctica de jardinería orgánica, son muy efectivos para limitar la aparición de mildiú polvoroso y así mantener un follaje sano.

El consejo de mi jardinero: dosifique su mezcla de Burdeos o solución de azufre un poco menos de lo que indica su empaque. Una dosis de 7,5 g de azufre por litro de agua es suficiente.

➥ Vides naturalmente resistentes a las enfermedades

Estricto entrenamiento de las ramas

A partir de mayo, los racimos de flores que se están formando ya son visibles. Por tamaños de luz, se trata entonces de controlar la vegetación de la vid, a menudo demasiado generosa. Debes evitar así que este trepador pase por todo el lugar y dar prioridad a la formación de hermosos racimos pequeños de uva, y no al desarrollo de largos sarmientos estériles.

Por eso :

  • Retirar todos los brotes que van hacia el suelo porque será difícil volver a llevarlos al enrejado. Puede cortar los más desarrollados por la base con unas tijeras de podar o, en el caso de los brotes tiernos, simplemente cortarlos pellizcándolos.
  • Luego cepille con cuidado las ramas restantes una por una (si aún no se han colgado solas) en los cables de hierro estirados horizontalmente o en su soporte de enrejado. Los zarcillos de la vid normalmente se retuercen sin ayuda, pero a veces es necesario guiarlos.

Esto entrenamiento muy estricto es importante para una buena circulación de aire entre las hojas (lo que limita las enfermedades) y para que la luz solar llegue a los racimos de frutos en desarrollo. Al mismo tiempo, también permite pasar la segadora lo más cerca posible de las vides sin que las ramas que caen lo obstaculicen.

como cuidar una vid
Los gourmets de la vid aparecen en las axilas de las hojas © Jardipartage

Retire los gourmets de las axilas de las hojas.

Una vez que se forman los racimos de flores, se vuelve más claro. Siempre en la idea de controlar la frondosa vegetación de las viñas, eliminar regularmente los gourmets que nacen a lo largo de las ramas en las axilas de las hojas.

Dependiendo de su variedad, hay más o menos. Para eliminar estos brotes jóvenes que aún están tiernos, simplemente pellizque entre el pulgar y el índice. Es un trabajo que hay que renovar todas las semanas en cuanto aparecen las primeras flores.

En resumen, aquí hay un recordatorio rápido de la 5 etapas de mantenimiento de la vid para realizar a finales de primavera :

  • Desmalezar los pies
  • Eliminar gourmets que han aparecido en el maletero o en la base
  • Realizar un primer tratamiento contra Oidium o renovarlo
  • Enredar las ramas muy estrictamente y ordenarlas
  • Quita los tallos de tu vid.

➥ ¿Cómo podar las cepas en verde?