Saltar al contenido

Buganvillas: asesoramiento, plantación y cuidado.

La buganvilla (o buganvilla) es una planta trepadora cuyas hojas ovaladas terminan en punta. También se puede cultivar en bola o en tallo. Originaria de Brasil, esta planta crece muy bien en nuestro clima. ¡Sus colores deslumbrantes y formas exuberantes llamarán la atención sobre el jardín o la fachada de su casa! La mayoría de las especies de buganvillas son lo suficientemente resistentes al frío, ¡pero eso no las convierte en plantas resistentes! Es posible plantarlo en campo abierto solo en el sur. Para otras regiones, preferimos cajas y jardineras. Su paleta de colores recuerda fácilmente las orillas del Mediterráneo. Sus flores suelen ser de color rosa o rojo brillante. Aquí hay algunos consejos y sugerencias para cultivar buganvillas.

¿Dónde y cómo plantar buganvillas?

¡La etapa de plantación de la buganvilla determinará su crecimiento, floración y recuperación!

Buganvillas en el suelo:

Las buganvillas se pueden plantar en el suelo solo en las regiones más cálidas y libres de heladas (Côte d’Azur). Esta planta no es resistente a las heladas. Entonces, si tienes la suerte de vivir en la región mediterránea, plántalo en primavera. El suelo debe ser ligero, bien drenado y cerca de un soporte si es posible para que las buganvillas puedan trepar (por ejemplo, una pérgola). El suelo ideal es una mezcla de tierra de jardín, tierra para macetas y arena. Debes saber que en el suelo, las lianas pueden alcanzar entre cinco y siete metros de largo.

Buganvillas en una olla :

Fuera de la región mediterránea, plantaremos buganvillas en macetas. Por lo tanto, puede sacarlo cuando hace calor y traerlo durante los períodos fríos (generalmente en medio del otoño). Escoge un tierra para macetas para plantas con flores y no olvide agregar bolas de arcilla al fondo de una olla perforada para que drene. De hecho, la buganvilla es muy sensible al exceso de agua.

En la primavera tendrás que trasplantar su planta en una maceta con un diámetro un poco más grande. También puedes traer el fertilizante ¡“Buganvillas especiales” para una floración más hermosa!

Buganvillas
Créditos: Pixabay

¿Cómo mantener las buganvillas?

El mantenimiento de las buganvillas requiere algunos gestos asiduos. El riego, por ejemplo, debe ser regular., pero la tierra debe tener tiempo para Secar entre dos riegos. Cuanto menos se riega, más flores produce (pero su crecimiento se ralentiza). Si la riegas demasiado, verás que la planta pierde las hojas del fondo. El agua no debe en ningún caso estancarse en el platillo, asegúrese de vaciarlo cada vez. Por supuesto, el riego debe reducirse significativamente en invierno. También detenga cualquier adición de fertilizante en esta temporada, solo está reservado para períodos de crecimiento.

La buganvilla realmente no requiere tamaño, porque las flores florecen en la madera de dos años. Por lo tanto, cualquier tamaño eliminaría las posibilidades de floración para el próximo año. Pero para hacerlo uniforme, es posible podar al final del invierno cuando se elimina todo riesgo de heladas. Bastará con quitar las partes secas y descoloridas.

Es muy fácil propagar buganvillas por esquejes o por capas en la primavera.

Buganvillas
Crédito: VMonte13 / Pixabay

Fuentes: Jardín de relajación, Jardiner-malin

Artículos relacionados:

Hortensia: ¿cómo mantener las hortensias azules?

Oxalis triangularis: como cuidar el trébol morado falso

Jardín conectado: ¡tecnología al servicio de las plantas!